Cultura Religiosa

Cirilo Amorós, 54 - 46004 Valencia
Tel: 963 51 77 50 Extensión 101 (Martes de 17,00 a 20,00 horas)
Último número: 547 (enero-febrero 2023)
03 Editorial
04 EL CONTEXTO. Fuera de contexto nada es verdad CR
06 Lo que se dice y lo que se quiere decir. Martín Gelabert Ballester, O.P.
08 Un mismo texto en contextos diferentes: la curación del siervo del centurión (Mt 8,5-10.13/ Lc 7, 1-10) Y del hijo de un funcionario real (Jn 4, 46-53). Vicente Botella Cubells, O.P.
10 La conciencia de la contextualidad. Albert Nolan, O.P.
13 EL CONTEXTO. Fuera del contexto, nada es verdad. La visión desde la ética cristiana. Ángel Romo Fraile, O.P.
16 LA LUZ TAMBIÉN ENTRA POR LAS RENDIJAS
El contexto (José Carlos Ruiz)
“Yo soy yo y mi circunstancia” (José Ortega y Gasset)
Texto sin contexto (Pedro Cuartango)
Un principio de un conocimiento pertinente: el contexto. (Edgar Morin)
Aprender a mirar. (Josep M. Esquirol)
20 Estoy rodeado de contextos, no sé con cuál quedarme. José Antonio Solórzano Pérez, O.P.
25 El dispensario de la misión. Julián de Cos, O.P.
27 Los primeros pasos hacia la Fundación y su contexto. W.A. Hinnebusch, O.P.
29 El contexto en la educación. José Luis Ruiz Aznárez, O.P.
31 El cine se suma a la batalla por la memoria. Alfonso Esponera Cerdán, O.P.
Equipo de redacción:
Fray José Luís Aznárez O.P., Director
Fray Martín Gelabert Ballester O.P.
Fray Alfonso Esponera Cerdán O.P.
Fray Vicente Botella Cubells O.P
Maquetación: Patricia Domingo Gimeno.
Administración y Secretaría: Rosa García González
Colaboradores:
Fray Martín Gelabert Ballester, O.P.
Fray Vicente Botella Cubells, O.P.
Fray Albert Nolan, O.P.
Fray Ángel Romo Fraile, O.P.
Fray José Antonio Solórzano Pérez, O.P.
Fray Julián de Cos, O.P.
Fray W.A. Hinnebusch, O.P.
Fray Alfonso Esponera Cerdán, O.P.
Fray Jose Luis Ruiz Aznárez, O.P.
El próximo número:
Nº 548 (marzo-abril 2023)
LA REALIDAD, trasciende la experiencia personal
La pretensión de este número es la reflexión y toma de conciencia de que no sólo lo que se ve, se toca, se experimenta, es nuestra realidad. El ser humano no alimenta su vida solo desde su capacidad del sentir, experimentar, de la pregunta y respuesta en sus relaciones. Hay otras realidades que lo transcienden, son realidad, le aportan luz, sentido, son como el horizonte que le invitan a seguir caminando y, sobre todo, le enseñan a mirar de otra manera, ¿más espiritual?, menos egoísta, desde el olvido de uno mismo. Y esta realidad hace posible entender y creer en la belleza, el amor, la verdad… nos remite al Creador.