Los dominicos en Paraguay (1621-1824)
9 de marzo de 2011
Importante fondo documental sobre los Dominicos en Paraguay guardado en el Archivo Histórico de la Provincia dominicana de Aragón, gracias a la labor de fray Alfonso Esponera.
Importante fondo documental sobre los Dominicos en Paraguay guardado en el Archivo Histórico de la Provincia dominicana de Aragón, gracias a la labor de fray Alfonso Esponera.
Materiales para jóvenes preparados por la Fundación Educativa Santo Domingo para este tiempo de Cuaresma.
Presentación del libro de fr. José Antonio Solórzano, editado por Khaf, en el Salón de Actos del convento de Santo Domingo el Real (Madrid).
La Facultad de Teología San Esteban de Salamanca celebró el lunes día 7 de marzo la fiesta de santo Tomás de Aquino.
El sábado 5 de Marzo tuvo lugar la ceremonia de adminisión de fr. Alejandro al orden de los diáconos.
El viernes 4 de marzo se celebró en la Parroquia Santo Tomás de Villanueva, de Vallecas, un acto bajo el título Encuentro y Empanada Solidaria con Haití, organizado por el Grupo Verapaz que hay en la parroquia.
"Lo más importante para un dominico es predicar", nos dice fr. Basilio que, con 80 años, está al frente de la parroquia de Caleruega.
El día 3 de marzo, a mediodía, se ha inaugurado en Valladolid la Exposición "Iribertegui. La escultura como herramienta poética"
Publicado con motivo del VI centenario de las procesiones de disciplina fundadas por San Vicente Ferrer en 1411 en Medina del Campo (Valladolid).
El día 19 de febrero se celebró, en la Iglesia y en la Orden, la memoria del beato Álvaro de Córdoba. Dicha festividad se vive de manera especial en el Santuario de Sto. Domingo de Scala Coeli, donde reposan los restos del insigne dominico.