La misión que transforma: envío y formación del voluntariado misionero
17 de septiembre de 2025
Misioneros Dominicos – Selvas Amazónicas, la entidad para las misiones de la Provincia de Hispania de los dominicos, invita a descubrir una forma de vivir la misión que transforma vidas y despierta corazones. La propuesta va mucho más allá de una simple experiencia de voluntariado: ser voluntario misionero implica adentrarse en un camino de encuentro con Dios y con los demás, donde cada gesto de servicio se convierte en un puente de esperanza. “Construyamos puentes, no muros” (Papa Francisco).
Durante este 2025, la familia misionera ha seguido creciendo. A lo largo del año, tras un proceso de formación, varios voluntarios han sido enviados a distintos lugares con presencia dominica: algunos compartieron su servicio durante los primeros meses, otros en verano, y en estos días nuevos hermanos se ponen en camino con la misma ilusión y entrega. También hay quienes ya esperan su momento para partir, sumándose a este camino compartido de esperanza y servicio.
Los destinos de este año han sido Perú, Uruguay, Guinea Ecuatorial, República Dominicana y Paraguay, en las misiones de la Provincia, y Camerún junto a las misioneras dominicas del Rosario. En cada sonrisa recibida, en cada mano tendida y en cada historia compartida, se hace presente el carisma dominicano: predicar con la vida, vivir la fe y servir con esperanza.

El envío de voluntarios misioneros representa una respuesta viva al mandato de Jesús: «Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación» (Mc 16,15). Para Misioneros Dominicos – Selvas Amazónicas, el envío significa ser instrumentos de esperanza y acompañamiento, llevando el carisma dominicano a los proyectos de evangelización y promoción humana. La misa de envío es el corazón de la formación misionera, un momento clave que celebra la misión compartida y reconoce que todos están llamados a vivirla.
La formación del voluntariado misionero se realiza a través de los Encuentros Misioneros, un itinerario que combina formación, oración, comunidad y celebración. Cuatro encuentros presenciales y un encuentro de vuelta permiten discernir, crecer y vivir la misión desde lo personal y lo comunitario. Durante estos encuentros, los voluntarios se acercan a la realidad global de pobreza y exclusión, derechos humanos, carisma dominicano, educación emocional, trabajo en equipo y creación de espacios protectores. Además, reciben acompañamiento continuo y el testimonio de quienes ya han vivido la experiencia misionera. El primer encuentro tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre de 2025 en Madrid.
El acompañamiento personal y comunitario asegura que cada voluntario pueda integrar la experiencia, discernir su vocación y continuar viviendo la misión en su día a día. El Encuentro de Acogida al regreso permite reflexionar sobre cómo Dios se hace presente y cómo transformar la vida cotidiana en misión.

Testimonio desde Malabo: Ana Isabel Bartolomé, voluntaria misionera en Guinea Ecuatorial, comparte su vivencia: «De tu mano Señor, disfrutamos de cada momento y lo vivimos como lo que es. ¡Qué bueno es estar abiertos a la vida que nos sale al encuentro en una dificultad, un sufrimiento, una sonrisa, una mirada cómplice, una palabra de consuelo, un abrazo! ¡Qué bueno es aprender de otras culturas!». Los voluntarios misioneros regresan como “embajadores de lo que han tenido el privilegio de compartir”, transformados por la experiencia vivida y por la gracia recibida.
Una llamada a la esperanza. Misioneros Dominicos – Selvas Amazónicas invita a quienes quieran dejarse transformar por la misión y vivir una experiencia de entrega que ilumine su vida y la de otros a sumarse a los Encuentros Misioneros 2025/2026. La misión no es un destino lejano; comienza en cada gesto de entrega y en cada corazón dispuesto a sembrar esperanza.
Haz de tu vida una experiencia de entrega. La misión te espera.
Contacto: sensibilizacion@selvasamazonicas.org
Teléfono: 91 564 26 12 (de lunes a viernes, de 9 a 14 h)