Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información y realizar análisis estadísticos sobre el uso de nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la página sobre las cookies.

Entendido

Noticias

Fr. Vicente Niño: "Frassati nos enseña que la esperanza no es un optimismo crédulo ni una pasividad ingenua"

30 de julio de 2025 vicente nino frassati jubileo

Dentro de las actividades por el Jubileo de los jóvenes del Jubileo de la misericordia, el IDYM -Movimiento Juvenil Dominicano Internacional- ha organizado en la Basílica de Santa Maria Sopra Minerva de Roma una serie de encuentros para los jóvenes dominicos de habla hispana venidos de todo el mundo.

La mañana del día 30 ha estado centrada en la figura del beato Pier Giorgio Frassati, que será canonizado por el papa León XIV en septiembre. Durante la jornada se han presentado diversas intervenciones sobre su vida y espiritualidad a cargo de Carlos Beltrán, coordinador internacional del IDYM, de África Conesa, religiosa de la Congregación de las Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia, y de fray Vicente Niño Orti, OP, de la Provincia de Hispania.

En su intervención, fray Vicente Niño explicó que el contexto vital de Frassati estaba marcado por tensiones políticas y sociales, no tan distinto al actual: «quizá el ambiente que enredaba la sociedad no era muy diferente. Frassati nos da un ejemplo de dónde buscar la verdadera esperanza, de cómo caminar, de qué es y qué no es la esperanza».

El fraile dominico subrayó que «la esperanza no es un optimismo crédulo, que confía en que todo saldrá bien sin más, ni una pasividad ingenua, que delega en la providencia todo el esfuerzo. La esperanza es una virtud teologal».

A lo largo de estos días también se desarrollarán otras actividades como un taller artístico a cargo de laicos dominicos de Argentina, un rosario internacional, una mesa redonda sobre el carisma dominicano y el encuentro eucarístico de toda la Familia Dominicana presente en Roma en la basílica de Santa Sabina.

Jubileo de los Jóvenes

Del 28 de julio al 3 de agosto de 2025 tiene lugar en Roma el Jubileo de los jóvenes, una de las celebraciones más esperadas del Año Jubilar, que congrega a jóvenes de 146 países, con una participación prevista de más de medio millón de peregrinos en total, y hasta un millón de personas en la Vigilia de oración del sábado 2 de agosto y la Misa del domingo 3.

Se espera la presencia de más de 23.000 jóvenes españoles, acompañados por cerca de 50 obispos, así como la colaboración de más de 500 jóvenes voluntarios españoles en la organización del evento del día 1 en la Plaza de San Pedro

 

=======