Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información y realizar análisis estadísticos sobre el uso de nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la página sobre las cookies.

Entendido

Noticias

El Ayuntamiento de València declara la casa natalicia de San Vicente Ferrer bien de relevancia local

30 de abril de 2025 festividad san vicente ferrer pouet 2022 1

La casa natalicia de San Vicente Ferrer, situada en el barrio de Ciutat Vella de València y conocida como el Pouet de Sant Vicent, ha sido declarada Bien de Relevancia Local (BRL) por el Ayuntamiento de la ciudad. Esta decisión supone un paso importante hacia su protección como edificio singular dentro del conjunto histórico y patrimonial del centro de València.

El lugar donde nació en 1350 el dominico San Vicente Ferrer es hoy un convento atendido por los frailes de la Orden de Predicadores (dominicos). Estos religiosos, herederos del carisma de santo Domingo de Guzmán, viven en comunidad y se dedican a la predicación del Evangelio, el estudio y la celebración de la liturgia. En este convento, los frailes dominicos siguen manteniendo viva la devoción al santo valenciano y atienden diariamente el culto en su capilla, así como diversas actividades pastorales y espirituales.

pouet-sant-vicent-sorolla-ancho_completo
‘Exvoto’, cuadro de Joaquín Sorolla que muestra el interior del Pouet de Sant Vicent

La casa natalicia, propiedad de la ciudad desde 1573, fue reedificada en 1677 y ha sufrido distintas reformas a lo largo de los siglos. En el siglo XX fue reconstruida por el arquitecto Vicente Valls siguiendo los cánones del gótico civil valenciano. Su estructura destaca por la composición de dos cuerpos articulados por una torre almenada y por la cerámica decorativa del pouet, datada en el siglo XVIII.

El Pleno Municipal aprobará próximamente el inicio del proceso de consulta para la modificación puntual del Plan Especial de Protección (PEP) de Ciutat Vella, que contempla la inclusión de este inmueble y del Teatro Olympia como Bienes de Relevancia Local. Esta modificación será sometida a información pública durante 45 días hábiles, y la documentación estará disponible en la web del Ayuntamiento (www.valencia.es) y en el Servicio de Gestión de Centro Histórico, en la sede de Tabacalera.

Con esta medida, el Ayuntamiento reconoce no solo el valor arquitectónico del edificio, sino también su importancia como lugar de memoria, fe y cultura, estrechamente vinculado a la figura de San Vicente Ferrer, una de las personalidades más universales de la historia valenciana y de la espiritualidad dominicana.

=======