Las comunidades de Barcelona, Zaragoza, Girona y Palma se reúnen para dialogar sobre el “Proyecto 2016”.
4 de marzo de 2012
Tal como estaba previsto tuvo lugar la reunión de las comunidades de Barcelona, Zaragoza, Palma y Girona, en el Cto. de Sta. Catalina, para recibir información e intercambiar opiniones sobre el “Proyecto 2016”, que prevé la unión de las entidades dominicanas de la Península Ibérica en una sola Provincia. La reunión comenzó a las 10.15 horas y estuvo animada por dos de los miembros de la comisión que habían trabajado el documento aprobado por la JIP, en su reunión del 29 de julio de 2011, en el Cto. de San Pedro mártir de Madrid. Tras las palabras de bienvenida del Prior del Cto. de Sta. Catalina, fray Antonio García Lozano, tomó la palabra fray Martín Gelabert Ballester, para recordar brevemente los pasos que han conducido al documento aprobado por la JIP. A continuación fray Jesús Díaz Sariego, de la Provincia de España, presentó las motivaciones y las líneas de fondo del proyecto, y destacó algunos apartados de la “hoja de ruta”. Fray Jesús dijo que el proyecto había que acogerlo como una oportunidad, que responde a una exigencia espiritual de los tiempos; se trata, añadió, de un proyecto equilibrado, con sus mecanismos de corrección.
A continuación, fray Martín Gelabert enumeró y comentó brevemente siete razones favorables al proyecto: el futuro va por ahí, unidos somos más fuertes, unidos tenemos más posibilidades de colaboración y ayuda mutua, la unión respeta las dificultades de adaptación que puedan tener algunos, responde a las nuevas exigencias de la Iglesia y de la sociedad, es un proceso que se realiza entre iguales y es visto con simpatía por el Maestro y la Curia generalicia. Tras un descanso, continuó la reunión con un animado y fructífero coloquio, en el que intervinieron prácticamente todos los presentes. Unos insistieron en la importancia de subrayar la calidad de vida y la misión; otros hablaron de la necesidad de elaborar un mapa de presencias y ausencias; alguien se refirió a la actitud de generosidad y disponibilidad que nos exige el proyecto. Se insistió en la importancia de continuar dialogando entre nosotros, en la metodología de este diálogo, y en lo bueno que sería identificar las dificultades que tenemos para sacar adelante el proyecto.
Todos pudieron expresarse, y decir sus dificultades, sus temores, y también sus esperanzas. La reunión acabó a las 13.30. A las 13.45 nos juntamos en el comedor para compartir la comida, y allí tuvimos un animado coloquio fraterno, en el que se notaba la alegría de estar los hermanos unidos y de compartir el ideal de Domingo de Guzmán.
El sábado, 10 de marzo, en el Cto. de Sto. Domingo de Torrent, habrá una reunión similar para los frailes de la Comunidad autonómica de Valencia. Otros dos miembros de la comisión que ha elaborado el documento serán los encargados de animarla, a saber, fray Emilio Barcelón y fray José Parra Junqueira.