Fr. Miguel Ángel Gullón, en la directiva de ALER
4 de octubre de 2012Con el firme desafío de iniciar una nueva etapa en la vida de las radios populares de América Latina, promover una comunicación para el Buen Vivir, y transformar las estructuras y estatutos de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica ALER, concluyó la XIV Asamblea de esta importante red de la comunicación latinoamericana.
Después de un largo proceso, en el que las emisoras y directivos de ALER, han construido de manera participativa un conjunto de propuestas que visualizan los actuales desafíos y el futuro de la comunicación popular, denominado ALER 2020, ahora han dado inicio a la adecuación institucional para responder apropiadamente a los nuevos desafíos. Las nuevas narrativas latinoamericanas, la transmedialidad de la comunicación, el avance de los medios digitales, las nuevas legislaciones que favorecen el desarrollo de la comunicación comunitaria, los avances en la integración latinoamericana y el movimiento social, cada vez más fuerte, que construye el nuevo paradigma del Buen Vivir, marcan los nuevos rumbos por los que ALER ha decido transitar. En sus primera palabras como flamante Presidenta de ALER, Dulce María García, dijo que la nueva junta directiva formada por mujeres, jóvenes y fogueados comunicadores, tienen ahora "la misión de promover con nuevos bríos la educación y la comunicación para la vida... Asumimos con mucho cariño y militancia los compromisos de estos mandatos rumbo al Buen Vivir".
La Asamblea de ALER, después de elegir a su Presidenta Dulce García, de la Red Nacional de Radios de Fe y Alegría de Venezuela, designó también como Vicepresidente a Leonel Herrera, de la Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador. Como primera directora, Gisela Dávila, de la Coordinadora de Radios Populares y Educativas del Ecuador, segundo Director, Miguel Ángel Gullón OP, de la Unión Dominicana de Emisoras Católicas y como tercer director Francisco Muguiro SJ, de la Coordinadora Nacional de Radio del Perú. Los directores suplementes son: José Ríos, de la Red de Emisoras del Paraguay; Bartolo Amador, de la Federación Guatemalteca de Educación Radiofónica y Sara Fischer, de la Radio Paipuku del Paraguay. ALER que está este año cumpliendo su 40 aniversario, es una Red de más de 160 emisoras de radio de Aérica Latina y el Caribe. Emite su programación vía satélite o a través de www.aler.org.
Más información: Radio Seibo