Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información y realizar análisis estadísticos sobre el uso de nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la página sobre las cookies.

Entendido

Evento

Seminario sobre nuevas tendencias historiográficas en órdenes religiosas

25 de noviembre de 2025

El Instituto Histórico de la Provincia de Hispania celebrará el 25 de noviembre de 2025, en el Ateneu Universitari Sant Pacià (Barcelona), la tercera edición del seminario «Nuevas tendencias historiográficas para el estudio de las órdenes religiosas», organizado en colaboración con la Pontificia Università di San Tommaso d’Aquino (PUST), la Facultat d’Història i Arts Cristianes Antoni Gaudí (FHEAG) y el Grup de Recerca d’Estudis d’Història Cultural (GREHC) de la Universitat Autònoma de Barcelona.

El encuentro busca profundizar en la renovación de fuentes y metodologías aplicadas al estudio de las órdenes religiosas, favoreciendo el diálogo entre investigadores y la actualización de perspectivas sobre la historia de la Iglesia.

El programa incluirá ponencias y mesas redondas sobre historia de la predicación, teología, estética y música, así como sobre los Papas dominicos Pío V y Benedicto XIII. El seminario podrá seguirse de forma presencial y en streaming.

santo-domingo-guzman-fresco-noticia_imagen_dentro

Programa · 25 de noviembre de 2025

Lugar: Sala Sant Jordi · Ateneu Universitari Sant Pacià (C/ Diputació, 231 – Barcelona)

  • 09:00–09:30 · Apertura del seminario
  • 09:30–10:30 · Moderador: Dr. Jurczak OP (Pontificia Università San Tommaso, Roma)
    • David Torrijos (Universidad Eclesiástica San Dámaso, Madrid), Nuevas aportaciones sobre la participación de los dominicos españoles en la controversia De auxiliis
    • Trilce Laske (Institut Catholique de Paris), Redes misioneras y diplomacia pontificia: la Provincia del Santo Rosario en la construcción de la autoridad de Propaganda Fide (1620–1650)
  • 10:30–11:30 · Moderador: Dr. Miguel Anxo Pena Fraile (Pontificia Universidad de Salamanca)
    • María Jesús Fernández Cordero (Universidad Pontificia Comillas), Los estudios sobre la predicación en la época moderna: líneas de renovación y perspectivas
    • Ivette Roig Pepa (Universitat de Girona), Coneixement, predicació i poder: l’obediència política i religiosa a la Catalunya posttridentina a través de l’obra de Jaume Rebullosa, O.P. (ca. 1560–1621)
  • 11:30–12:00 · Descanso
  • 12:30–13:30 · Moderador: Dr. Sixto Castro OP (Universidad de Valladolid)
    • Bruno Forst, La música como expresión de la verdad. Fray Tomás de Santa María (c. 1510–1570)
    • Jordi Pons Farré (Universidad Internacional de Valencia), La filosofía aristotélico-tomista del arte en los tratados de música hasta el s. XVIII y su recuperación por la poética musical en los años de entreguerras del s. XX
  • 16:00–17:00 · Moderador: Dr. Bernat Hernàndez (Universitat Autònoma de Barcelona)
    • Manel Ollé Rodríguez (Universitat Pompeu Fabra), La predicación cristiana en la China moderna: nuevas perspectivas
    • Pilar Latasa (Universidad de Navarra), Los dominicos y la cátedra de Moral de la Universidad de San Marcos de Lima, siglo XVII
  • 17:00–18:30 · Moderador: Dr. Diego Sola (Universitat de Barcelona)
    • Enrique García Hernán (Instituto de Historia CCHS-CSIC), San Pío V y fray Luis de Granada: dos modelos de reforma católica
    • Angelo Dibisceglia (Università Pontificia Salesiana, Roma), Benedetto XIII (1724–1730), un domenicano divenuto pontefice in età moderna: aspetti storici e storiografici
  • 18:30 · Presentació del projecte Typus Liturgicus. Una propuesta para el estudio del Libro Litúrgico en la Orden de Predicadores
    • Dominik Jurczak OP (Pontificia Università San Tommaso d’Aquino, Roma)
    • Ubaldo Cortoni OSB (Pontificio Ateneu Sant’Anselmo, Roma)

Inscripción y más información: en la página web del Ateneu Universitari Sant Pacià.