Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información y realizar análisis estadísticos sobre el uso de nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la página sobre las cookies.

Entendido

Evento

Jornadas formativas sobre vida consagrada a la luz del Concilio Vaticano II

Del 29 al 30 de noviembre de 2025

La Conferencia Española de Religiosos (CONFER), a través del Área de Formación y Espiritualidad y del Equipo de Reflexión Teológica, organiza las jornadas formativas tituladas “Esta rama floreció y dio fruto… (Y. Congar OP). Vida consagrada al aire del Concilio Vaticano II”, que se celebrarán el sábado 29 y el domingo 30 de noviembre en Madrid, con modalidad bimodal (presencial y online).

El objetivo es ayudar a releer hoy la vida consagrada desde el impulso del Concilio Vaticano II y en sintonía con la invitación del papa Francisco a revisar su identidad, misión y profecía en el contexto del Año Jubilar 2025. Están dirigidas a consagrados y consagradas, jóvenes, superiores de comunidades y laicos interesados en este ámbito.

En el programa intervienen dos frailes dominicos como ponentes: Fr. Ricardo de Luis Carballada, OP, que hablará sobre “El Vaticano II y la vida consagrada: emplazados en la Iglesia, convocados a la renovación”, y Fr. Martín Gelabert, OP, con la ponencia “Vida consagrada como símbolo y sacramento”. Junto a ellos participarán otros teólogos y acompañantes de la vida religiosa.

Las sesiones se desarrollarán el sábado 29 de noviembre, de 10:00 a 13:30 h y de 16:00 a 19:30 h, y el domingo 30 de noviembre, de 10:00 a 13:30 h, en la Casa de las Religiosas de María Inmaculada (c/ Fuencarral, 97. Madrid). Está prevista también la participación online para quienes no puedan desplazarse.

La inscripción estará abierta hasta el 26 de noviembre. El precio es de 80 € en modalidad presencial y 60 € online. Para más información e inscripciones se puede escribir a formacionyespiritualidad@confer.es o llamar al 91 519 36 35.

La motivación de estas jornadas parte de la conocida imagen de Yves Congar, OP, uno de los grandes teólogos del Concilio, que invitaba a “trabajar con lo que nos queda” y a confiar en que, aun en situaciones de aparente fragilidad, la vida consagrada puede seguir floreciendo y dando fruto.

Programa

Sábado 29 de noviembre (mañana)

  • 10:00 – Presentación.
  • 10:15 – «Con la fuerza del Espíritu Santo, seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaría y hasta los confines de la Tierra» (Hch 1,8). José Ramón Busto, SJ.
  • 11:00 – Diálogo con el ponente.
  • 11:30 – Descanso.
  • 12:00 – «El Vaticano II y la vida consagrada: emplazados en la Iglesia, convocados a la renovación». Fr. Ricardo de Luis Carballada, OP.
  • 12:45 – Diálogo con el ponente.
  • 13:30 – Fin de la sesión de la mañana.

Sábado 29 de noviembre (tarde)

  • 16:00 – «Vida religiosa e Iglesia, ¿relación complicada o de buena sinodalidad…?». Jesús Rojano, SDB.
  • 17:00 – Diálogo con el ponente.
  • 17:30 – Descanso.
  • 18:00 – «Conocerlo más para amarlo mejor. Cercanía y distancia con el mundo». José Ignacio García, SJ.
  • 19:00 – Diálogo con el ponente.
  • 19:30 – Fin de la jornada.

Domingo 30 de noviembre (mañana)

  • 10:00 – Presentación.
  • 10:15 – «Vida consagrada como símbolo y sacramento». Fr. Martín Gelabert, OP.
  • 11:00 – Diálogo con el ponente.
  • 11:30 – Descanso.
  • 12:00 – «Carisma profético y retos para la vida consagrada». Nurya Martínez-Gayol, aci.
  • 12:45 – Diálogo con la ponente.
  • 13:15 – Evaluación.
  • 13:30 – Fin de las jornadas.

Lugar: Religiosas de María Inmaculada, c/ Fuencarral 97, Madrid. Metro: Bilbao o Tribunal. Autobuses: 21, 149, 147.