Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información y realizar análisis estadísticos sobre el uso de nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la página sobre las cookies.

Entendido

Documento

El capítulo provincial trabaja en comisiones en la memoria de San Juan Bautista

29 de agosto de 2025
La jornada estuvo marcada por la eucaristía presidida por Fr. Eleandro Pérez y las vísperas dirigidas por Fr. Edgar Toledo, con la reflexión sobre san Juan Bautista como modelo de predicador de la gracia

 

El viernes 29 de agosto es el quinto día del capítulo (y de la semana, fíjese usted qué cosas). Asimismo, celebramos la memoria del Martirio de san Juan Bautista. La jornada comenzaba con los laudes y la eucaristía, presidida por Fr. Eleandro Pérez. En su homilía nos presentaba al Bautista como predicador de la gracia (no en vano, su figura y la de Nuestro Padre se ha puesto en relación numerosas veces). San Juan “nos recuerda que ser predicadores de la gracia consiste en apuntar siempre a Cristo y no a nosotros, llamar a la conversión, comunicar la alegría del Evangelio”.

El trabajo del día se ha desarrollado en las comisiones formadas ayer. El fin de estos cinco grupos es poder presentar al capítulo en completo unas propuestas firmes para que sean aprobadas por la asamblea. Aunque esto ha llenado el tiempo previsto para el trabajo de hoy -como lo hará los próximos días-, no puedo relatarles más. De muy buen grado les contaría qué estamos preparando en mi comisión, pero entenderán que no puedo destriparle a mis hermanos (o hablando en lenguaje actual, hacer “spoiler”) lo que con tanto cariño les estamos preparando. Pero ya les contaré…


En cambio, puedo resarcirles rellenando una laguna que me dejé ayer. Les dije que se había elegido al prior provincial además de a los definidores, pero me faltó decirles quiénes eran. Me excuso en decirles que no fue a propósito, puesto que me enteré más tarde (desventajas de acudir al capítulo con voz pero sin voto, que se pierde uno lo interesante). ¡Bueno, vamos al lío! Los hermanos que continuarán junto con el provincial en la segunda parte del capítulo son Fr. Juan Manuel Corral, Fr. Eduardo de Jesús Romero, Fr. Martín Gelabert, Fr. Miguel Ángel del Río, Fr. José Rafael Reyes y Fr. Francisco Javier Garzón. Damos gracias a Dios por este servicio a la provincia (que se prolongará durante el provincialato en el consejo) y les encomendamos a Dios su tarea.

Al caer la tarde, como siempre, nos reunimos en la capilla coral para el rezo de vísperas. Fr. Edgar Toledo de Paraguay, quien las ha presidido, nos ha vuelto a conectar al precursor del Mesías con el carisma dominicano, recordándonos que él “no se predicó a sí mismo, sino que preparó los caminos del Señor”. ¿A quién predico yo? ¿Qué caminos preparo? Sugerente reflexión.

¿Qué más contarles? Poco más que cenamos, charlamos un rato y nos acostamos. Bueno, sí: que para las vísperas ya ha llegado una nutrida delegación de la Familia Dominicana española desde Valencia. Vienen para celebrar con nosotros mañana… Bueno, las cosas de mañana ya las hablaremos mañana; hasta entonces, buenas noches y un abrazo. Y gracias de nuevo por la lectura de estas -escuetas- líneas, por su oración y su apoyo.

Fr. Ángel García Martínez, O.P.