El Capítulo Provincial avanza en el perfil del nuevo provincial y en la constitución de comisiones
27 de agosto de 2025
Llegamos al miércoles 27 de agosto, memoria de santa Mónica y tercera jornada de nuestro Capítulo Provincial. El día ha comenzado con la oración de Laudes, presididos por Fr. Eleandro Pérez, del convento de La Habana (Cuba). Con sus palabras nos ha invitado a reflexionar si se hace vida en nosotros, nuestras comunidades y nuestra provincia lo escuchado en la Carta a los Romanos: ser “hostia viva, santa, agradable a Dios”. Y que estos días de Capítulo nos ayuden para “discernir lo que es voluntad de Dios, lo bueno, lo que le agrada, lo perfecto”.
Tras el desayuno, la asamblea capitular para trabajar en el Tractatus: previo a la elección del provincial, los vocales crean un perfil del candidato idóneo para ocupar el provincialato los próximos cuatro años. Este asunto ha ocupado todo el tiempo de trabajo previsto para la mañana.
Hoy, además, hemos recibido la visita del arzobispo de Burgos, don Mario Iceta. Reunidos en torno al pastor de la Iglesia local, junto con nuestras hermanas y hermanos de Caleruega, hemos escuchado la Palabra y celebrado nuestra Fe en el monasterio de las monjas a las doce y media del mediodía. Al respecto de las palabras que nos dirigió el arzobispo, el lector dispone en la página dominicos.org de una muy buena síntesis en la noticia publicada hoy mismo.
Tras la eucaristía, hemos compartido la mesa con don Mario. Damos gracias a Dios por la presencia del arzobispo hoy entre nosotros: la fraternidad vivida y la bendición y ánimos recibidos de su parte nos animan en este caminar unidos en el Capítulo. También le pedimos a Dios que sostenga y bendiga su ministerio en la tierra que vio nacer a Nuestro Padre.
Las sesiones de la tarde han comenzado con un breve momento para cerrar el mencionado Tractatus. Una vez finalizado el tema, se ha seguido con el diálogo para formar las comisiones capitulares. Por si acaso no me expliqué ayer, cuento ahora algo sobre las comisiones. El trabajo capitular se desarrolla por grupos de frailes (comisiones) que tratan diversos temas; dichos temas se deben decidir en la asamblea capitular. A partir de ese diálogo la organización del capítulo determina qué comisiones se crearán y sobre qué temas.
Cerraba el trabajo capitular de la tarde la exposición de Fr. Jesús Díaz sobre la situación de los abusos en la Iglesia: la realidad en la Iglesia española, en la vida consagrada y en nuestra provincia, así como los medios que se están empleando para reparar a las víctimas.
Terminada la asamblea de hoy, ya sólo quedaba el rezo de vísperas. Fr. Celio de Pádua, quien ha presidido la oración vespertina, ha comentado -a propósito del momento concreto que vivencia el capítulo- el fragmento de Romanos 8, 28-30: “A los que aman a Dios todo les sirve para el bien”. Después, cenamos y dimos por concluida la jornada.
Al atento lector reitero mi agradecimiento, no por leer estas pobres líneas, sino por acompañarnos a través de las mismas. Acompáñenos también con la oración ya que, como está de moda decir, “se vienen cositas”. Un abrazo, y hasta mañana.
Fr. Ángel García Martínez, O.P.